
La terraza se ha vuelto un imprescindible desde que estalló la pandemia del coronavirus. Para aquellos que prefieran tenerla cerrada, existen diversas opciones y materiales en el mercado. Desde lo más sencillo y económico hasta lo más caro y sofisticado, estas son algunas ideas de cerramientos con los que decorar tu terraza.
Cerramiento terraza de vidrio o cristal
Los cerramientos de vidrio o cristal son una de las opciones más demandadas, ya que permiten cerrar la terraza de forma elegante y creando amplitud, además de que favorecen una buena iluminación, que se traduce en ahorro energético. Su precio es superior a otros materiales, pero estéticamente es incomparable, aunque para gustos hay cerramientos.
El precio de un cerramiento de cristal depende de la calidad y de los m2 que se requieran para cerrar la terraza. El precio puede oscilar entre los 150 a los 500 euros.
Cerramiento terraza de cortinas de cristal
Siguiendo con el mismo material, el cerramiento de cortinas de cristal también es una de las opciones que más furor provocan. En este caso, suele emplearse para cerrar parte de la terraza y dejar algo de superficie al aire libre.
Según Ventanasinfo, las cortinas de cristal tienen un precio medio de entre 200 y 350 euros por m2, aunque pueden llegar a los 400.
Cerramiento de terraza de aluminio
El aluminio es un material muy resistente y duradero. Requiere poco mantenimiento y es relativamente económico, por lo que, quizás, es una de las apuestas más seguras a la hora de cerrar tu terraza. Además, se puede personalizar con el color que desees.
La estructura está distribuida en vigas y travesaños en los que se pueden añadir otros materiales, como el cristal o el policarbonato. Puedes hacer solo una pérgola para tener techo y dejar la terraza abierta o cerrarla completamente. Las opciones son infinitas. El precio de un cerramiento de aluminio oscila entre los 250 y los 450 euros por m2.
Cerramiento parcial
Una buena opción para disfrutar de la terraza en los días cálidos, aprovechando el frescor de las sombras, es el cerramiento parcial de la terraza con techos abiertos y sin paredes. Existen tantas opciones como materiales hay en el mercado. ¿Qué es mejor? Depende de tus gustos, de la estética de la vivienda y del dinero que estés dispuesto a gastar.
Cerramiento de policarbonato para terraza
Visualmente, el policarbonato tiene el mismo aspecto que el vidrio, pero es más económico y algo menos resistente. Puedes personalizar el tintado del material para que entre más o menos luz solar.
Según Servimaxi, el precio medio para un cerramiento de policarbonato en una terraza de 20 m2 es de 4.960 euros.
Cerramiento con toldos
Otra opción a tener en cuenta es cerrar la terraza empleando toldos. Son económicos y otorgan amplitud y frescor a la terraza. Sin embargo, no protegen frente a grandes lluvias o nevadas y, dependiendo del tamaño, no preservan completamente la intimidad. Por lo tanto, son una buena elección en climas cálidos o para aquellas personas que quieran poder disfrutar de su terraza al aire libre.
Cerramiento de terraza con plástico enrollable
Este tipo de cerramiento es muy económico y permite que la luz pase al interior de la vivienda. Sin embargo, no es muy resistente y proporciona un aislamiento parcial de la terraza. Puedes comprarlo en Amazon por 26 euros el m2.
Cerramiento madera
La madera siempre otorga un carácter cálido y acogedor a la vivienda. Puedes cerrar la terraza completamente o a medias empleando una pérgola de madera. Las opciones son infinitas y deben basarse en la cantidad de luz que quieres que llegue a la terraza.
El precio de un cerramiento de madera oscila entre los 250 y 500 euros por m2.
Cerramiento de panel sándwich
El panel de sándwich es un material muy resistente y con excelentes propiedades aislantes, lo que le convierte en una opción a tener en cuenta a la hora de cerrar una terraza. Además, su precio es muy económico, desde 20 hasta 70 euros/m2.
A nivel visual no resulta tan atractivo como otros materiales, pero lo compensa con sus características y resistencia. Puedes comprarlo en Leroy Merlin por 26,99 euros/m2.
Cerramiento de PVC
El PVC es un material muy duradero y resistente a las condiciones meteorológicas y a los daños del uso corriente (arañazos, golpes, etc.). Tanto los cerramientos como las ventanas de PVC pueden adaptarse a variedad de estilos decorativos.
Los cerramientos de este material ayudan a mejorar el aislamiento térmico de la vivienda, lo que se traduce en ahorro en la factura energética. Su precio se mueve entre los 150 y los 300 euros por m2.
Cerramientos baratos: cómo cerrar una terraza sin obra
Si queremos cerrar nuestra de forma económica, hay diferentes opciones y algunas de ellas casi gratis, concretamente el precio de unas pocas semillas. Eso sí, lleva tiempo. Pero con estas ideas, podrás cerrar tú mismo tu terraza.
Mallas de ocultación
Las mallas de ocultación son una de las opciones más económicas y fáciles de montar. Las puedes comprar en la mayor parte de tiendas de muebles y jardinería, en IKEA, Amazon, Leroy Merlin, etc.
Plantas y arbustos
Las plantas y arbustos son idóneos para cerrar una terraza. Dependiendo de las plantas que escojas dejarán más o menos espacio sin cerrar, pero puedes comprar unas tablas y construir un jardín vertical que hará de pared natural. Ganarás privacidad y crearás un rincón saludable y verde en tu vivienda.
Cañizos
En la misma línea que las mallas, los cañizos son económicos y sencillos de montar. Los hay de distintos diseños y colores, para que puedas elegir el estilo que más se adecue a tu terraza.
Cortinas
Puedes emplear cortinas para obtener privacidad y cerrar tu terraza de forma más o menos eficaz. Es un tipo de cerramiento estacional, ya que en épocas frías o de lluvia no protegerán el balcón y se pueden estropear.
Precio cerramiento ático
Como hemos visto anteriormente, el precio de cerrar una terraza en un ático depende de los materiales, de la complejidad de la obra y de la superficie a cerrar. Estos son algunos de los precios medios de cerrar la terraza de un ático de 25 m2 con distintos materiales:
- PVC: 6.000 euros.
- Madera:8.500 euros
- Cristal: 7.500 euros.
- Aluminio: 5.500 euros.
¿Cómo cerrar una terraza sin gastar mucho dinero?
Los cerramientos más económicos son los de plástico abatible o PVC. Hay otras opciones como las mallas de ocultación o el cañizo que pueden servir y que, además, no precisan de obra. También puedes agregar cortinas, jardineras, tablones o arbustos para cerrar por ti mismo la terraza.
¿Qué poner en la terraza para que no te vean?
Hay diferentes opciones, según lo que estés dispuesto a pagar y a permitir. Puedes colocar cerramientos de planchas de metal, de PVC o puertas de cristales tintados. Colocar plantas y arbustos es la forma más barata para ganar privacidad.
¿Cómo cerrar terrazas grandes?
Si vives en un piso, puedes colocar sobre el alféizar del balcón distintos cerramientos (cristal, aluminio o madera, entre otros materiales) u objetos (macetas, planchas, mallas, etc.). Si resides en un chalet, tendrás que construir techo y puertas o pared en la parte a cerrar.
¿Cómo cerrar un espacio abierto exterior?
Algunas de las opciones más económicas son: carpas, toldos, cenadores, lonas y pérgolas. En Leroy Merlín las hay por menos de 100 euros. Si buscas algo más resistente, puedes construir cerramientos de cristal, madera o PVC.
Cuánto cuesta cerrar una terraza
Depende de las dimensiones y los materiales. Puedes cerrar una terraza de 15 m2 con cañizo por algo menos de 200 euros, mientras que hacerlo con PVC puede llegar a los 3.400 euros y con cristal a más de 7.000 euros.
